Nuestros ojos nos permiten disfrutar del mundo que nos rodea, pero a menudo no les damos la atención que merecen. El uso constante de pantallas, la exposición a la luz solar y el paso del tiempo pueden afectar nuestra visión. Cuidar la salud visual no sólo previene molestias como sequedad o fatiga ocular, sino que también ayuda a preservar la vista a largo plazo.
En este artículo, descubrirás consejos prácticos para proteger tus ojos frente a los desafíos del día a día.
1. Protege tus ojos de la fatiga digital
El uso prolongado de ordenadores, móviles o tablets puede provocar sequedad, visión borrosa y dolores de cabeza.
- Aplica la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira un objeto a 6 metros de distancia durante 20 segundos.
- Ajusta el brillo y contraste de la pantalla para que sean cómodos para tu vista.
- Mantén la pantalla a una distancia mínima de 50-60 cm de tus ojos.
2. Usa protección contra los rayos UV
La radiación ultravioleta puede dañar la retina y favorecer el envejecimiento ocular.
- Utiliza gafas de sol con filtro UV400 incluso en días nublados.
- Prefiere modelos envolventes que cubran bien el área de los ojos.
- En la playa o en la montaña, donde la radiación es más intensa, refuerza la protección.
3. Mantén una alimentación rica en nutrientes para la vista
Ciertos nutrientes ayudan a proteger la salud ocular y a prevenir problemas como la degeneración macular.
- Vitamina A: presente en zanahorias, calabaza, espinacas.
- Omega-3: en pescado azul (sardina, caballa, salmón) y semillas de lino o chía.
- Antioxidantes: arándanos, uvas moradas, pimientos rojos.
4. Controla las condiciones de iluminación
Trabajar o leer con una luz inadecuada puede forzar la vista.
- Usa luz natural siempre que sea posible.
- Si usas luz artificial, opta por una lámpara cálida y dirigida a la superficie de trabajo.
- Evita los reflejos en pantallas colocando filtros o ajustando su posición.
5. Realiza revisiones oftalmológicas periódicas
Detectar problemas visuales a tiempo es clave para tratarlos con éxito.
- Hazte un examen visual completo al menos una vez cada dos años, o anualmente si tienes antecedentes familiares de problemas oculares.
- No ignores síntomas como visión doble, dolor ocular o pérdida repentina de visión.
6. Hidrata y descansa tus ojos
- Usa lágrimas artificiales si pasas mucho tiempo en entornos secos o con aire acondicionado.
- Duerme entre 7 y 8 horas diarias para que tus ojos se recuperen.
La vista es parte esencial de nuestra vida diaria y merece cuidados constantes. Adoptar buenos hábitos, protegernos de los factores de riesgo y acudir a revisiones periódicas son pasos sencillos que marcan la diferencia. Empieza hoy mismo a poner en práctica estos consejos para disfrutar de una visión saludable durante muchos años.